-
Objeto de la ayuda
-
1. La ayuda tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas para el año 2024 para la realización de acciones formativas, informativas y demostrativas amparadas por la intervención «Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información» del Plan Estratégico de la PAC 2023/2027, cofinanciadas por el FEADER.
2. La finalidad genérica de dicha ayuda es mejorar la capacitación profesional de los sectores agrario, forestal/medioambiental, agroalimentario y del desarrollo rural, con el objetivo transversal de modernizar el sector, fomentando y compartiendo el conocimiento, la innovación y la digitalización en la agricultura y las zonas rurales, y alentando su adopción.
-
Requisitos de los solicitantes
-
¿Quién lo puede solicitar?
Las entidades prestadoras de los servicios de formación que cumplan los requisitos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Ser personas jurídicas, con o sin ánimo de lucro, directamente relacionadas con los sectores agrario, forestal/medioambiental, agroalimentario y/o con el desarrollo rural. Para justificar esta relación, se tendrá en cuenta la actividad de la entidad solicitante durante los dos años previos a la publicación de la convocatoria a la que concurran. No podrán tener la condición de beneficiarias las entidades, organizaciones o personas jurídicas cuya única relación con estos sectores sean las actividades de formación, información y/o demostración.
- Estar constituidas como mínimo dos años antes de la fecha de publicación de la orden que convoque las ayudas a las que concurran.
- Incluir entre sus fines estatutarios la formación.
-
Características de la ayuda
-
¿Para qué es la ayuda?
La ayuda podrá destinarse a subvencionar las siguientes acciones, que deberán estar finalizadas en la fecha establecida en la convocatoria:
- Acciones de formación profesional y adquisición de competencias.
- Actividades de información y demostración.
Estas acciones tendrán temática agraria, forestal/medioambiental, agroalimentaria y/o de desarrollo rural.
La temática de las acciones subvencionables incorporará obligatoriamente la perspectiva de género, siempre que su contenido lo permita.
Características de las acciones subvencionadas
En cuanto a su duración y naturaleza:
- Las acciones tendrán una duración mínima de 4 horas. Los cursos de temática regulada por normativa específica se ajustarán a la duración establecida en la misma.
- Las acciones podrán desarrollarse como cursos, jornadas, talleres o sesiones de orientación, así como visitas a explotaciones agrícolas y forestales, y tendrán un número entero de horas.
En cuanto al número y edad de los asistentes:
- El número mínimo de alumnos subvencionables por acción será de cinco, no estableciéndose límite máximo. En las actividades reguladas por normativa específica se respetarán los límites de ésta si fueran más restrictivos que los anteriores.
- La edad mínima del alumnado será de dieciséis años, tomando como referencia la fecha de inicio de la acción a realizar.
- La modalidad de impartición de las acciones podrá ser, de acuerdo con las especificaciones de la convocatoria, presencial, no presencial (aula virtual) o mixta (presencial y aula virtual). En el caso exclusivo de la formación teórica de los cursos de incorporación a la empresa agraria se admite modalidad online. En las acciones reguladas se respetarán las modalidades permitidas por su normativa específica.
Cuantía de la ayuda:
- La cuantía máxima inicial concedida por entidad solicitante será de 60.000 €.
- Si al calcular la ayuda se superase esta cantidad, no se incluirán las acciones que tengan menor puntuación y, a igualdad de puntuación, las solicitadas por la entidad en último lugar, hasta que la cuantía concedida no supere esta cifra.
¿Qué documentos necesito?
La Solicitud de ayuda se hará en modelo normalizado, a través de la aplicación electrónica SCAG, acompañada de la siguiente documentación, que se digitalizada y aportará como archivo anexo:
- Documento acreditativo de la fecha de constitución de la persona jurídica.
- Copia de sus Estatutos, salvo que obren en poder de la Consejería y no se hayan producido cambios.
- Designación de persona autorizada a efectos de solicitar esta ayuda, cuando no solicite directamente el representante legal de la persona jurídica.
- Programa de actividades integrado por las memorias de cada acción propuesta en la solicitud, con especificación de los objetivos y contenidos de dicha acción.
- Justificación de que la actividad desarrollada por el solicitante está estrechamente relacionada con los sectores agrario, forestal, agroalimentario y/o con el desarrollo rural en el ámbito territorial de Castilla y León. La relación con estos sectores se valorará en los ámbitos de la producción, transformación y/o comercialización; gerencia, dirección y/o gestión de empresas; y fomento o impulso de dichos sectores.
- Identificación, en su caso, del grupo empresarial al que pertenece el solicitante.
La solicitud de ayuda deberá ser presentada y firmada por el representante del solicitante o la persona autorizada.
Justificación
Una vez finalizadas las acciones concedidas, la entidad beneficiaria presentará telemáticamente, haciendo uso de la aplicación electrónica SCAG, una solicitud de pago en el plazo establecido en la convocatoria.
-
Destinatarios de las acciones subvencionadas
-
El alumnado destinatario de estas acciones deberá pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
Grupo 1. Personal técnico asesor de una entidad beneficiaria según lo establecido en la orden que establezca las bases reguladoras vigentes de la concesión de ayudas por la prestación del servicio de asesoramiento a las explotaciones en el marco del PE PAC 2023/27, cofinanciadas por el FEADER.
Grupo 2. Personas que hayan presentado una solicitud de ayuda al establecimiento de personas jóvenes agricultoras (antes ayuda a la instalación de jóvenes agricultores), ayuda a inversiones productivas en explotaciones agrarias o a ayuda a inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias (antes ayuda a las inversiones en explotaciones agrarias), o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años previos al inicio de la acción.
Grupo 3. Miembros de explotaciones de titularidad compartida y de entidades asociativas prioritarias, titulares de explotación en activo y en general personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal.
Grupo 4. Personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.
-
Organismo responsable y normativa reguladora
-
Organismo responsable:
Consejería
- Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Centro Directivo que resuelve:
- Dirección General de Desarrollo Rural
Órgano gestor:
- Servicio de Formación Agraria
Normativa reguladora
Bases
Orden AGR/639/2023 de 11 de mayo. Establece bases reguladors concesión ayudas en el marco de intervención 'Transferencia conocimientos y actividades formación e información' del PEPAC 2023/207cofinanciadas por FEADER
Corrección de bases
CORRECCIÓN de errores de la Orden AGR/639/2023, de 11 de mayo. Establece bases reguladoras en el marco de intervención 'Transferenciia de conocimientos y actividades de formación e información' del PEPAC 2023/2027 cofinanciadas por FEADER
Orden de convocatoria
Extracto y Orden de 23 de diciembre de 2024, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan ayudas en el marco de la intervención «Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información». (1.086 kbytes)
Instrucciones
Instrucciones para la realización, durante el año 2025, de acciones acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2024 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural convocando ayudas en el marco de intervención PEPAC cofinanciadas por FEADER. (310 kbytes)
-
Solicitud de ayuda. Modelos de publicidad. Modelo F3B
-
Puede acceder a la solicitud de las ayudas relativas a esta Intervención a través del siguiente enlace:
Ayudas realización acciones en el marco PEPAC 2024. Sede electrónica.
Modelo de cartel de difusión (119 kbytes)
Modelo de publicidad en página web y redes sociales (71 kbytes)
Logos oficiales para la publicidad de las acciones (321 kbytes)
Modelo F3.B Relación del alumnado admitido y asistente. (55 kbytes)
-
Acciones concedidas convocatoria 2025
-
Acciones formativas gratuitas de corta duración concedidas al amparo del Plan Estratégico de la PAC 2023/27.
Estas acciones están dirigidas a los técnicos y profesionales de los sectores agrícola, ganadero, forestal/ambiental, de la industria agroalimentaria y del desarrollo rural y están cofinanciadas por la Consejería y por la UE.
Acciones formativas subvencionadas impartidas por entidades (128 kbytes)
-
Resuelve tus dudas
-
- Puntos de información: (Secciones de proyectos en diversificación rural de los Servicios Territoriales de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural)
- Correo electrónico para consultas:
- Para consultas de carácter general o referidas a las solicitudes y concesiones en su conjunto: [email protected]
- Para consultas relacionadas con las acciones concedidas, contactar con la provincia correspondiente:
- Para resolución de cuestiones informáticas y relacionadas con el acceso telemático a la plataforma puede dirigirse al número de teléfono 012.